• ENVÍANOS UN MENSAJE
  • INFUSIÓN DE JENGIBRE CON LIMÓN

    Remedios caseros que sí funcionan.

    El jengibre se utiliza desde hace miles de años en China e India para tratar numerosas dolencias: alivia la congestión y la tos, es un antiinflamatorio natural, ayuda a combatir el estrés, es eficaz contra los mareos y náuseas, previene el cáncer de colon y de ovarios, combate el envejecimiento prematuro, y por si esto fuera poco, además nos ayuda a perder peso.

    Si quieres saber todo sobre las propiedades y beneficios de esta raíz te invitamos a leer nuestro artículo, donde descubrirás algunas cosas que quizás no conocías.

    El jengibre se lleva utilizando miles de año para tratar diferentes dolencias. Uno de sus principales usos comunes ha sido el de tratar problemas digestivos, pero con el paso del tiempo, diferentes estudios han demostrado que sus propiedades van más allá, tanto en su uso interno como externo, por lo que hoy vamos a enumerar sus principales beneficios para la salud:

    Beneficios del jengibre para el aparato digestivo

    • Náuseas en viajes
    • Náuseas durante la quimioterapia
    • Náuseas durante el embarazo
    • Úlceras y gastritis
    • Diarrea

    Ayuda en la congestión y gripe

    • Gripe y resfriados
    • Sinusitis

    Antiinflamatorio natural contra el dolor

    • Artritis, procesos reumáticos
    • Migrañas
    • Dolor de muelas
    • Dolores producidos por ejercicios

    ¿Cómo hacer una infusión de jengibre con limón?

    Ingredientes

    • 20 g de jengibre fresco
    • 1 taza de agua
    • opcional: miel, limón, naranja, manzanilla o canela

    Preparación

    Poner a hervir el agua. Cuando hierva, agrega el jengibre y deja cocer por unos 20 minutos. Apagar el fuego y dejar reposar unos 10 minutos. Si lo deseas puedes preparar jengibre con limón, agregando a esta infusión el zumo de medio limón y miel para endulzar.

    Dejar un comentario

    Por favor tenga en cuenta que los comentarios deben ser aprobados antes de ser publicados