• ENVÍANOS UN MENSAJE
  • LECHE DE COCO CASERA

    Aprende a hacer una deliciosa y cremosa leche de coco casera de manera fácil y sencilla para utilizar tanto en recetas dulces como saladas.

    La leche de coco es una bebida vegetal de lo más rica, saludable y fácil de elaborar. Gracias a su versatilidad en la cocina podremos utilizarla para aderezar elaboraciones como el curry, sopas, cremas, guisos, postres o emplearla como ingrediente principal en Smothies, porridges, leche dorada, etc.

    En esta ocasión la vamos a elaborar a partir de coco deshidratado, mucho más económico y disponible en cualquier supermercado. Durante el proceso de producción se separa la pulpa de la leche resultante por lo que además obtendremos un valioso coco rallado seco que podremos aprovechar para emplear en otras recetas.

    Información de la receta

    • Tiempo de preparación: 35 minutos
    • Tiempo de cocción: 10 minutos
    • Tiempo total: 45 minutos
    • Raciones: 4
    • Categoría: bebida
    • Tipo de cocina: internacional
    • Calorías: 165 kcal por cada 100 g

    Ingredientes de la leche de coco para 4 personas

    • 200 g de coco deshidratado
    • 400 ml de agua

    Cómo hacer leche de coco casera

    Para elaborar leche de coco tan sólo necesitaremos echar el agua y el coco deshidratado en un recipiente y lo pondremos a calentar durante 10 minutos, no dejando que hierva en ningún momento. Dejamos reposar durante 30 minutos para que el coco pueda hidratarse y liberar toda su grasa.

    Transcurrido el tiempo de reposo, procederemos a triturarlo para acabar de ayudar a que el coco ya hidratado termine de desprenderse de la mayor parte de su grasa.

    Colamos la bebida resultante mediante una gasa limpia, un colador de malla fina o una servilleta de tela.

    Exprimimos retorciendo la gasa todo lo que podamos para extraer el máximo de leche de coco posible.

    Dentro de la gasa nos quedará la pulpa resultante. ¡No la tiréis! Podemos aprovecharla para otras elaboraciones.

    Echamos la leche de coco en un recipiente, lo cerramos y lo conservamos en el frigorífico un máximo de 4 días.

     

    Dejar un comentario

    Por favor tenga en cuenta que los comentarios deben ser aprobados antes de ser publicados